CORRESPONSABILIDAD DE AMBOS SEXOS EN LOS ÁMBITOS PÚBLICO Y PRIVADO Y CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL, FAMILIAR Y PERSONAL.
1- PRESENTACIÓN POLÍTICA ELEGIDA
He elegido este apartado, dentro de la Estrategia para la Igualdad de Mujeres y Hombres, 2013-2020 del Gobierno de Canarias. Su ámbito de intervención es la Comunidad Autónoma de Canarias y la Institución impulsora es el Organismo de Igualdad Autonómico. Todas las Instituciones Autonómicas, entre ellas la Universidad de La Laguna, donde presto mis servicios, están obligadas a adaptar sus políticas para su consecución.
2- ROLES, RECURSOS Y REPRESENTACIÓN
Pese a un aumento del número de hombres que atienden las tareas domésticas y el cuidado de menores o dependientes, ésto sigue siendo un espacio fundamentalmente feminizado, que supone una inversión de tiempo y esfuerzo por parte de las mujeres, además de la dificultad de éstas para acceder a puestos de trabajo más estables, su promoción en los mismos y los efectos negativos en su salud tanto física, como mental, además de escaso tiempo para actividades de ocio y salud. En todas las tareas domésticas analizadas por este organismo, las mujeres son estadísticamente las que las asumen. Por ejemplo, el 31,46% de quiénes atienden a personas mayores, son mujeres, frente al 16,32% de hombres. Las cifras que recogen la consecución de las labores del hogar son también llamativas, el 46,33% de mujeres, frente al 10,84% de hombres. La elaboración de la comida, un 78,07 corresponde a mujeres y el 21,92 a hombres. Frente a esta brecha de género, la Administración apoya medidas para mitigar esta diferencia. La Universidad de La Laguna es consciente de ésto, que también puede conllevar el abandono por parte de las mujeres de su carrera profesional o el desempeño simultáneo de estas responsabilidades con el trabajo remunerado.
2-a) Por todo ello, esta estrategia influye e impacta positivamente en los roles de género.
2-b) Este plan estratégico dota de recursos humanos y presupuesto a estos proyectos operativos para su efectividad, así como el desarrollo de acciones educativas para el fomento de esa corresponsabilidad en los trabajos domésticos y cuidados familiares.
2-c) Al ser mayoritariamente femenina la realización de estas tareas, el papel de las mujeres en estas decisiones es fundamental, desde no responsabilizarse de todas las tareas, a establecer turnos de colaboración, o aprender a delegar. Asimismo, las mujeres que trabajamos en la Administración Pública debemos publicitar estos planes entre familiares y amistades para conseguir una corresponsabilidad y conciliación realmente efectivos.
3- IMPACTO Y RESULTADOS
4- PUNTOS FUERTES Y DEBILIDADES
5- BIBLIOGRAFÍA
https://www.gobiernodecanarias.org/cmsgobcan/export/sites/icigualdad/_galerias/ici_documentos/documentacion/Planes/Estrategia_Igualdad_2013-2020.pdf
Yo hice el reto sobre nuestro Convenio Colectivo, así que mucho de lo que comentas me suena XD
ResponderEliminarMe encantó el decálogo del ICI.
Concuerdo del todo con tu análisis.
Muchas gracias por tus palabras Maite, besos.
Eliminar